Follow us on Instagram
Try our daily mini crossword
Subscribe to the newsletter
Download the app

La Universidad pospone la publicación del presupuesto operativo total tras los recortes de financiación y asegura que respalda la ayuda financiera

Un cartel gris con escritura blanca delante de un seto verde.
El Centro de Información de Admisión.
Lousia Gheorghita / The Daily Princetonian

Read in English here.

Tras recortes de financiación, un paro a las contrataciones y un mayor escrutinio del gobierno federal, la Junta Directiva no incluyó el presupuesto operativo total de la Universidad de Princeton en su comunicado sobre el plan presupuestario para el año académico 2025‑26. Sin embargo, la Universidad de Princeton se comprometió a “aumentos proyectados” en la ayuda financiera para estudiantes de pregrado y en los estipendios de los estudiantes de posgrado.

ADVERTISEMENT

Este anuncio anual suele informar a la comunidad universitaria sobre datos importantes del presupuesto operativo, el apoyo económico a los estudiantes y la evolución de los costos. La ausencia del presupuesto operativo marca un cambio respecto a los tres años anteriores, pues la Universidad de Princeton lo había compartido en estos comunicados desde el curso 2022‑23, y podría reflejar la incertidumbre continua sobre la financiación futura.

Según un artículo de la Oficina de Comunicaciones, el aumento proyectado del presupuesto total de ayuda financiera para estudiantes de pregrado tiene como objetivo respaldar el compromiso de la Universidad de Princeton con el acceso, la asequibilidad, la diversidad socioeconómica y la expansión de la población de estudiantes de pregrado. La Universidad de Princeton planea incrementar ese presupuesto en un ocho por ciento, pasando de 279.000.000 dólares a 306.000.000 dólares. El apoyo a estudiantes de posgrado, que cubre financiación de matrícula y de investigación académica, se elevará un siete por ciento, de 335.000.000 dólares a 365.000.000 dólares.

Desde 2001, la Universidad de Princeton ha ido aumentando de forma constante sus ofertas de ayuda financiera; aquel año fue la primera institución en el país “en eliminar préstamos de los paquetes de ayuda para pregrado, permitiendo que los estudiantes se gradúen sin deudas”, según su propio comunicado.

En el curso 2001‑02, la subvención media cubría el 65  por ciento del coste total de los estudios; ahora se estima que cubra el 90  por ciento. En 2023, el programa de ayuda financiera se amplió para cubrir todos los costes de más del 25 % de la los estudiantes de pregrado, y Princeton es considerada una de las universidades con los programas de ayuda más generosos del país.

Actualmente, las familias con ingresos de hasta 100.000 dólares son elegibles para recibir ayuda completa, que cubre todos los gastos de matrícula, comedor y alojamiento; las que ingresan hasta 200.000 dólares pueden recibir ayuda que cubre íntegramente la matrícula.

Dos tercios de los estudiantes de pregrado reciben actualmente algún tipo de ayuda, incluyendo aquellos cuyas familias ganan hasta 300.000 dólares. En 2024‑25, el coste total para pregrado fue de 82.650 dólares y el coste neto medio para los beneficiarios de ayuda fue de 13.000 dólares; para 2025‑26, el coste total será de 86.380 dólares y se espera que el coste neto medio para los beneficiarios baje a 10 380 dólares.

ADVERTISEMENT

Estos cambios en la ayuda para pregrado van acompañados de ajustes en la financiación de posgrado. Según el comunicado de la Universidad de Princeton, el nuevo presupuesto incluye “un aumento medio del 3,2 % en las tasas de becas y estipendios de posgrado”. Se espera que esta medida respalde a los estudiantes de posgrado ante la incertidumbre sobre la financiación y las oportunidades de prácticas derivada de varias órdenes ejecutivas que han parado la financiación y las contrataciones federales.

Sin embargo, estos incrementos se financian principalmente con la dotación patrimonial (“endowment”), que cubre el 70 por ciento del presupuesto de ayuda financiera de pregrado y el 60 por ciento del presupuesto operativo global. La Universidad de Princeton ha afrontado retos con su dotación en las últimas semanas y está considerando emitir bonos por primera vez desde 2022.

La Universidad de Princeton también abordó las recientes preocupaciones sobre la financiación federal en su comunicado, señalando que el presupuesto operativo podría variar. “Aunque el tamaño total del presupuesto operativo 2025‑26 puede cambiar debido a la incertidumbre en la financiación de investigación académica patrocinada por el gobierno federal —que representa cerca de una quinta parte del gasto anual de Princeton—, la Junta Directiva aprobó en su reunión a finales de marzo los parámetros presupuestarios principales y reafirmó el compromiso inquebrantable de la Universidad de Princeton con el apoyo financiero a los estudiantes”, reza el texto.

El Daily Princetonian contactó al equipo de comunicación para la Universidad de Princeton para confirmar cuándo se finalizará el presupuesto operativo; el equipo declinó responder.

Subscribe
Get the best of the ‘Prince’ delivered straight to your inbox. Subscribe now »

Luke Grippo es escritor principal de Noticias y colaborador de Features del ‘Prince.’ Es del sur de Nueva Jersey y suele escribir asuntos administrativos, incluyendo el Gobierno Estudiantil Universitario, el Consejo de la Comunidad de la Universidad de Princeton, y el legado institucional.

Este artículo fue traducido a español por Jorge Reyes.

Por favor envíe cualquier corrección a corrections[at]dailyprincetonian.com.