Wednesday, October 15

Previous Issues

Follow us on Instagram
Try our free mini crossword
Subscribe to the newsletter
Download the app

El ayuntamiento votará una resolución sobre el santuario para inmigrantes tras las redadas de ICE

Una calle oscura con algunos edificios a la luz.
Calle Witherspoon.
MC McCoy / The Daily Princetonian

Read in English here.

El ayuntamiento de Princeton votará el lunes una resolución que apoya la aprobación de una política de santuario a nivel estatal. Esta votación ocurre pocas semanas después de la detención de 15 personas por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) en Princeton.  

ADVERTISEMENT

La resolución se ha incluido en el orden del día tras semanas de defensa por parte de diversos grupos locales y estatales, que presentaron en una reunión del ayuntamiento el 28 de julio a favor de la Ley de Confianza para Inmigrantes (Immigrant Trust Act), una propuesta de ley de la Asamblea General de Nueva Jersey (New Jersey General Assembly). 

La Ley de Confianza para Inmigrantes, si se aprueba a nivel estatal, prohibiría a las fuerzas del orden estatales y locales cooperar con las autoridades federales de inmigración. También prohibiría a los oficiales preguntar a una persona sobre su ciudadanía, estatus de inmigración, lugar de nacimiento o elegibilidad para el Seguro Social. 

El proyecto actual de la resolución del ayuntamiento nota que la ley codificaría y ampliaría las protecciones de la Normativa para Fortalecer la Confianza del Inmigrante (Immigrant Trust Directive), un conjunto de directrices emitidas por el estado para las fuerzas del orden. La resolución afirma que la directiva ya ha “permitido a nuestras comunidades de inmigrantes de estatus diverso vivir sin miedo de interactuar con las fuerzas del orden, denunciar si son víctimas de un delito y no ser objeto a separación de sus familias”. 

La resolución exhorta a los legisladores del estado de Nueva Jersey a aprobar el proyecto de ley. Si se aprueba el lunes, Princeton se juntaría a muchas comunidades en Nueva Jersey que ya han adoptado una resolución para apoyar la Ley de Confianza para Inmigrantes, entre ellas Trenton, Paterson, Flemington, Madison, Morristown, Plainfield, Atlantic City y Bloomfield. 

El pueblo quedó anonado a finales de julio por dos redadas de ICE que detuvieron a 16 personas, entre ellas una camioneta de jornaleros que estaban de camino a su trabajo de paisajismo. Fue una de las primeras acciones para controlar la inmigración reportadas en Princeton desde el inicio de la administración Trump. 

Sin embargo, el proyecto de resolución del pueblo difiere de la versión propuesta por los miembros de Resistencia en Acción NJ, un grupo local de defensa de la inmigración, durante la reunión anterior del ayuntamiento el 28 de julio, donde los comentarios de la pública fueron muy en contra de la respuesta del pueblo. 

ADVERTISEMENT

Al inicio del tiempo para comentarios públicos, el alcalde Mark Freda emitió un comunicado en el que reconocía que el ayuntamiento sabía que muchos miembros del público estaban presentes para discutir la gran operación de ICE y los recursos que ofrece Princeton para apoyar a sus comunidades inmigrantes. 

Todavía, muchos miembros de la comunidad de Princeton expresaron su frustración durante la discusión sobre lo que percibieron como una falta de esfuerzo por parte de los oficiales para proteger a los miembros vulnerables de la comunidad. La presidenta del ayuntamiento Mia Sacks les contó a los miembros del público, después del primer comentario, que el ayuntamiento había estado “trabajando durante meses en los proyectos de la resolución”.  

“Apoyamos la resolución y planeamos presentarla ante la legislatura en el mejor momento posible”, añadió. 

Muchos miembros de las organizaciones de defensa de la inmigración que estuvieron presentes expresaron su opinión de que el ayuntamiento no estaba haciendo lo suficiente, y describieron una resolución como “lo mínimo indispensable” para defender a las comunidades inmigrantes. 

Subscribe
Get the best of the ‘Prince’ delivered straight to your inbox. Subscribe now »

“Las palabras y los comunicados sobre intenciones y empatía no significan nada con tal que no se toma acción”, expresó un miembro de Resistencia, Karin Firoza. “Si no nos posicionamos como gente buena, liberal y bien educada de Princeton … ¿qué carajo estamos haciendo?”

En una entrevista con The Daily Princetonian, Freda dijo que el ayuntamiento había recibido un proyecto de resolución de Resistencia, pero que buscaría hacer cambios en su propia versión. 

“[Resistencia] nos había dado una versión de una resolución, pero contenía palabras fuertes y agresivas en contra de la administración Trump, y no nos pareció que eso fuera realmente útil”, dijo Freda. “Estamos reduciendo ese tipo de retórica y enfocándonos más en lo que se necesita hacer para verdaderamente ayudar a la comunidad inmigrante”.  

El proyecto propuesto de la resolución describe los residentes inmigrantes de Princeton como “una parte integral de nuestra próspera economía local y nuestra vibrante escena cultural” y reconoce la promesa del pueblo a “construir comunidades acogedoras que valoran la inclusividad, la unidad y la diversidad” como parte de su participación en “Welcoming America”.  

En una entrevista después de la reunión del ayuntamiento del 28 de julio, la directora ejecutiva de Resistencia, Ana Paola Pazmiño, exhortó al ayuntamiento a tomar acción. 

“Sería contraproductivo permanecer en silencio. Sería contraproducente ignorar, que ahora, ICE tiene un presupuesto de 45 mil millones de dólares para proveer estas redadas y desplegar a más [agentes],” ella dijo al ‘Prince’. “Eso empeoraría mucho más las cosas que tener una simple resolución que exprese que está bien que la ciudad de Princeton apoye a la comunidad”.

El ayuntamiento votará su versión de la resolución el lunes.

Justus Wilhoit es redactor principal de Audiencia y escritor sénior de Noticias del ‘Prince’. Es de Kenosha, Wis. y suele escribir sobre eating clubs y co-ops (los clubes gastronómicos y cooperativas de Princeton), la identidad y la vida estudiantil y la administración Trump. 

Leela Hensler es redactora de noticias y colaboradora de deportes del ‘Prince’. 

Este artículo fue traducido a español por Gabby Styris y Willa Mack.

Por favor envíe cualquier corrección a corrections[at]dailyprincetonian.com.